Las empresas firmaron un acuerdo de colaboración para ampliar la disponibilidad de las soluciones de código abierto para IA de Red Hat en la Nube de AWS.
La colaboración entre gobierno y privados es crucial para fortalecer las estrategias de ciberseguridad, prevenir ataques y mitigar sus consecuencias.
Pepe Merino tiene en sus manos el futuro de la transformación digital de todo el país, un reto nada menor que le fue encomendado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Llave MX se trata de un sistema de autenticación digital que permite a los ciudadanos realizar trámites en línea de manera rápida y segura.
El auge de la Inteligencia Artificial está marcando un punto de inflexión. “Estamos en un momento donde la mitad del trabajo basado en el razonamiento humano será automatizado”
Este viernes concluyó la subasta 5G de Costa Rica, en la que siete empresas adquirieron espectro para el despliegue de la tecnología de quinta generación. La Sutel informó que la recaudación económica del proceso ascendió a 34 millones de dólares. La mayor parte de la inversión de los operadores se dirigirá a la instalación de infraestructura.
El 57% de las empresas encuestadas por KPMG contestó que el objetivo de sus estrategias de innovación es mejorar la experiencia del cliente.
La nueva orden subraya la necesidad de mejorar la ciberseguridad de Estados Unidos frente a campañas cibernéticas que interrumpen servicios críticos.
Luciano Alves, CEO de Zabbix Latam, compartió su visión sobre las ventajas del Open Source, como la capacidad para ofrecer flexibilidad operativa y ahorro presupuestario.
Qualcomm presentó sus novedades de Inteligencia Artificial para computadoras de alto rendimiento, automóviles, hogar inteligente y empresas. Su CEO, Cristiano Amon, pronostica que 2025 será el año de la IA en el borde.