Con Digital Bus, los pasajeros podrán navegar, chatear con amigos y ver contenido de alta calidad en streaming, con cobertura incluso en los lugares más remotos.
La Sutel abrió una consulta pública previo a hacer una recomendación al Ejecutivo sobre futuras asignaciones de espectro.
El enfoque inicial contempla productos electrónicos como celulares, relojes inteligentes, audífonos, tabletas y laptops, categorías en las que el riesgo de daño accidental o robo es alto.
El nuevo Codex puede escribir funcionalidades, responder preguntas sobre el código base, corregir errores y proponer solicitudes de extracción para su revisión.
Tom Cotton, senador de Arkansas, presentó el proyecto de Ley de Seguridad de Chips, que busca evitar que los chips estadounidenses avanzados caigan en manos de China.
ALAI y AIA-LAC pidieron eliminar definiciones de plataformas digitales de la nueva ley de telecomunicaciones, al considerar que estas operan bajo modelos distintos a las telecomunicaciones. Académicos, en contraste, proponen una regulación específica que garantice derechos digitales.
La Canieti afirma que otorgar espectro para uso comercial sin licitar viola la Constitución, el T-MEC y otros tratados internacionales.
Cirion Technologies se asocia con Megaport para ofrecer conectividad directa a sus data centers en São Paulo y Río de Janeiro, en Brasil.
Soterrar la infraestructura de telecomunicaciones ofrece beneficios clave como mayor protección contra el clima y mejor estética urbana. Sin embargo, implica altos costos de obra civil y mantenimiento, sumado a la burocracia que ya tiene el despliegue de infraestructura.
Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud Colombia, y Marcel Silva, Head AI Sales de Google Cloud para América Latina, destacaron que Google Agentspace transforma el uso de agentes en el entorno empresarial.