Groq y Equinix expanden la inferencia de IA con nuevo Data Center en Europa

2025-07-24 IDOPRESS

En conjunto con Equinix,la instalación de Groq en Finlandia busca ofrecer capacidades de inferencia de IA más cercanas al usuario final,con menor latencia y mayor eficiencia energética.

Imagen: Groq

Comparte

Groq,la startup de chips para la Inteligencia Artificial (IA),lanzó un Centro de Datos en Helsinki,Finlandia,que estableció en colaboración con Equinix para acercar la capacidad de inferencia de IA a sus clientes europeos.

La empresa tecnológica destacó que esta expansión marca su primer punto de presencia en Europa y forma parte de una colaboración entre ambas firmas que comenzó en Estados Unidos.

El nuevo despliegue,que fue ejecutado en sólo cuatro semanas dentro de un Centro de Datos de Equinix,tiene como objetivo reducir la latencia y acercar las capacidades de inferencia de IA a los usuarios en la región de Europa,Medio Oriente y África (EMEA).

El enfoque está puesto en atender la creciente demanda empresarial por soluciones de IA que operen en tiempo real y con altos estándares de privacidad y cumplimiento normativo.

Un modelo técnico centrado en inferencia

A diferencia de otras compañías que dependen de unidades gráficas de procesamiento (GPU),Groq ha desarrollado una arquitectura propia,denominada unidad de procesamiento de lenguaje (LPU),orientada exclusivamente a la ejecución de modelos de IA.

Esta tecnología está diseñada para responder a tareas de inferencia —como asistentes conversacionales o análisis de datos en tiempo real— de forma más eficiente y con menor consumo energético.

También lee: Red Hat lanza servidor de inferencia de IA para cualquier modelo en la Nube híbrida

El servicio estará disponible a través de GroqCloud,en combinación con Equinix Fabric,una plataforma que permite conectar cargas de trabajo entre diferentes ubicaciones y entornos tecnológicos.

De acuerdo con Groq,la infraestructura se puede desplegar en modelos públicos,privados o soberanos,según las necesidades del cliente y el marco regulatorio de cada país.

Finlandia,nodo estratégico por sostenibilidad

Groq detalló que la elección de Helsinki como ubicación para esta infraestructura responde a varios factores: además de ofrecer buena conectividad y estabilidad energética,los Centros de Datos de Equinix en Finlandia operan con energía 100% renovable.

Esto permite a las empresas cumplir con regulaciones medioambientales más estrictas,especialmente relevantes en el contexto europeo.

Además,la ubicación refuerza la estrategia de varias compañías tecnológicas de establecer sus operaciones en regiones con mayor certidumbre regulatoria y mejores condiciones para la soberanía digital,una preocupación creciente entre empresas que manejan datos sensibles o críticos.

Expansión de capacidades para el mercado empresarial

El despliegue en Helsinki se suma a la red existente de Groq,que ya opera en Norteamérica y Arabia Saudita.

En conjunto con Equinix,busca ofrecer infraestructura optimizada para casos de uso empresariales que requieren rendimiento constante y baja latencia,sin que las organizaciones tengan que invertir en construir su propia capacidad técnica desde cero.

Este tipo de soluciones apunta a sectores que están incorporando IA de manera intensiva,como servicios financieros,telecomunicaciones,comercio electrónico y manufactura,y que necesitan ejecutar modelos complejos sin comprometer el control sobre sus datos.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.