Duopolio digital en la mira: Reino Unido actuará para frenar a Apple y Google

2025-07-24 IDOPRESS

La CMA propone designar a Apple y Google como empresas con estatus de mercado estratégico,pues las compañías estarían favoreciendo sus propios ecosistemas de apps en detrimento de usuarios y desarrolladores.

Imagen: Apple

Comparte

Google y Apple están en la mira en el Reino Unido,pues la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA,por sus sigla en inglés) ha identificado que las empresas mantienen un “duopolio efectivo” que puede erosionar la competencia.

El regulador británico busca tomar acción para abrir las plataformas móviles de las gigantes tecnológicas a una mayor competencia,en beneficio de los usuarios y las empresas que desarrollan servicios o contenidos para los dispositivos móviles.

Actualmente,de acuerdo con la CMA,entre 90% y 100% de los dispositivos móviles del Reino Unido utilizan la plataforma móvil de Apple o Google,lo que significa que estas empresas influyen en buena medida en qué y cómo se consume en el mercado de las aplicaciones.

Por esa razón,el organismo propuso designar a las empresas con “estatus de mercado estratégico” (SMS) en cada una de sus plataformas móviles y ha publicado hojas de ruta separadas con posibles acciones para mejorar la competencia.

Apple y Google favorecen sus propios ecosistemas

En enero de este año,la CMA comenzó dos investigaciones independientes para evaluar la posición de Google y Apple en sus ecosistemas móviles. Como resultado,la agencia encontró algunas conclusiones que plantean preocupaciones sobre la competencia:

Incertidumbre para desarrolladores: la CMA advierte que los procesos de revisión de aplicaciones inconsistentes e impredecibles pueden crear incertidumbre para los desarrolladores,pues retrasan u obstaculizan lanzamientos.

Clasificaciones inconsistentes: cuando las clasificaciones de búsqueda son inconsistentes,las tiendas de aplicaciones pueden favorecer a las aplicaciones propiedad de las empresas por encima de las demás.

Reducción de la elección del consumidor: Google y Apple pueden cobrar hasta un 30% de comisión en algunas compras dentro de la aplicación,así como poner restricciones a los desarrolladores que dirigen a los clientes fuera de sus tiendas de aplicaciones. Esto puede reducir la elección del consumidor y paralizar la innovación.

Restricciones de acceso: las plataformas pueden poner restricciones al acceso de los desarrolladores a las características y funcionalidades,incluso entre teléfonos inteligentes y gadgets.

Arquitectura que favorece a las propias empresas: las configuraciones predeterminadas,la preinstalación,la prominencia,las indicaciones y la fricción en las plataformas de Google y Apple pueden favorecer sus propios servicios,limitando la competencia y la elección genuina para los usuarios.

Big Tech rechazan propuesta de la CMA

Ante estos hallazgos,la CMA se prepara para implementar acciones específicas que mejoren la competencia. Entre sus principales objetivos,está el permitir que los usuarios elijan libremente navegadores,motores de búsqueda y tiendas de aplicaciones alternativas,sin ser direccionados automáticamente a los productos de Apple o Google.

También busca mejorar la transparencia en los procesos de revisión de apps,reducir las comisiones impuestas por las compras dentro de las aplicaciones y facilitar la interoperabilidad de servicios y datos.

Dato relevante:

Según la CMA,la economía de aplicaciones del Reino Unido genera aproximadamente 1.5% del PIB nacional y sustenta alrededor de 400,000 empleos.

Desde la perspectiva de los desarrolladores,este movimiento podría abrir un nuevo panorama: menor dependencia de las tiendas oficiales,menor presión por parte de las grandes plataformas y la posibilidad de establecer relaciones más directas con sus usuarios.

Para los consumidores,significaría más opciones reales y menos restricciones en la personalización y uso de sus dispositivos móviles.

Sin embargo,este proceso ocurre en un contexto político y económico complejo. La CMA ha sido explícita en que su enfoque será gradual y predecible,buscando un equilibrio entre la promoción de la competencia y la garantía de estabilidad económica.

Te recomendamos: Apple no logra frenar demanda antimonopolio en Estados Unidos

El nuevo liderazgo del regulador —bajo Doug Gurr,exdirector de Amazon en Reino Unido y expresidente de Amazon China— ha insistido en la necesidad de que las decisiones sean proporcionales y estén bien fundamentadas,conscientes de las posibles repercusiones internacionales.

Pero Estados Unidos ya ha manifestado su preocupación por este tipo de regulaciones,e incluso ha amagado con tomar represalias contra quienes,a su juicio,estrangulen regulatoriamente a las empresas tecnológicas de EE. UU. No obstante,Apple y Google también enfrentan investigaciones por prácticas anticompetitivas en su país de origen.

Una empresa designada con estatus de mercado estratégico mantiene esa categoría hasta por cinco años y puede ser acreedora de sanciones por hasta el 10% de sus ingresos en caso de incumplir las medidas regulatorias.

En respuesta al anuncio de la CMA,Google y Apple rechazaron que sus plataformas limiten de alguna manera la competencia,y lamentaron,por separado,que las acciones del regulador puedan ser contraproducentes y frenar la innovación.

La CMA ha abierto el periodo de comentarios públicos hasta principios de otoño,y planea tomar una decisión final sobre la designación de Apple y Google como SMS a mediados de octubre. Posteriormente,podrían entrar en vigor las primeras normas de conducta obligatorias para ambas empresas.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.