2025-05-27
IDOPRESS
MyFarmWell es una app desarrollada por IBM y la Universidad de Sharjah,que ayuda a los agricultores a adoptar prácticas de cultivo más sostenibles y eficientes.
Comparte
IBM presentó una aplicación móvil para la agricultura sustentable,mediante la cual los agricultores pueden acceder a datos precisos para gestionar el riego de sus cultivos e implementar prácticas más sostenibles y eficientes.
La aplicación llamada MyFarmWell se desarrolló en colaboración con la Universidad de Sharjah,a través de la iniciativa IBM Sustainability Accelerator,un programa de la compañía enfocado en apoyar soluciones de consumo y producción sostenibles en áreas como los alimentos,el reciclaje,los sistemas logísticos y el transporte.
Por ahora,la aplicación móvil sólo fue lanzada en los Emiratos Árabes Unidos y la región más amplia del Medio Oriente y el Norte de África,con disponibilidades en idioma inglés y árabe.
My FarmWell integra IBM Cloud y datos hídricos y climáticos regionales para proporcionar a los agricultores información oportuna sobre sus explotaciones,que pueden ser claves para desde la optimización de estrategias de riego hasta la comprensión de las normativas locales.
Además,la app ofrece un conjunto completo de herramientas para impulsar prácticas agrícolas más sostenibles. Por ejemplo,el monitoreo de las condiciones climáticas,incluyendo la temperatura,humedad,velocidad y dirección del viento,la precipitación y predicciones en un margen de 10 días.
Destacado: ¿Tecnología para frenar o agravar el cambio climático? El uso ético marcará la diferencia
También brinda una herramienta de monitoreo del agua,que permite a los usuarios rastrear cambios históricos en el agua subterránea,observar tendencias y evaluar la gravedad de la escasez de agua.
Otras de las funcionalidades con las que cuenta la aplicación móvil incluyen recursos para la educación sobre la conservación del medio ambiente y el cambio climático; enlaces acerca de los precios de los alimentos en el mercado global y estrategias de alineación con las tendencias del mercado; así como sugerencias de cultivos adecuados según la disponibilidad del agua.
IBM destacó que la aplicación móvil cuenta con una interfaz intuitiva,que provee información de acuerdo con la localización de los agricultores y está ligada a un chatbot que ofrece consejos y sugerencias.
“My FarmWell es un excelente ejemplo de cómo la tecnología de IBM puede ayudar a empresas de todos los tamaños a gestionar los riesgos ambientales“,afirmó Shukri Eid,director general de IBM para el Golfo,Levante y Pakistán.
“Aquí empoderamos a los agricultores con información basada en datos sobre el agua,pero la Nube y la Inteligencia Artificial pueden impulsar el progreso de todo tipo de organizaciones,ayudándolas a aumentar su resiliencia y reducir costos”,agregó.
Se espera que el lanzamiento de esta aplicación sea un paso más hacia el desarrollo de una agricultura más sustentable,resiliente e inteligente,que responda a los retos del cambio climático y las demandas alimenticias de la población global.
También lee: La NASA e IBM investigarán cambio climático con Inteligencia Artificial
Particularmente,IBM y la Universidad de Sharjah buscan ayudar a los y las agricultores a enfrentar el problema de la escasez de agua. De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (Unesco),la disponibilidad de este recurso se encuentra bajo presión.
Sólo en 2022,la mitad de la población mundial sufrió escasez severa de agua por lo menos durante una parte del año,y el 25 por ciento experimentó niveles extremadamente elevados de estrés hídrico.